
El volquetero fue creado por mediados del año 1970 en el barrio Obrero de la ciudad de Puyo. El volquetero nació para alimentar a los trabajadores que construyeron el barrio Obrero. En ese tiempo no había maquinaria moderna, así que se trabajaba a mano, trayendo el material (pétreo) en los volquetes. (Pinchevsky , 2013)
El volquetero es una preparación que nació de la necesidad de brindar un plato nutritivo y delicioso a la vez, a las personas que manejaban las volquetas que se estaban utilizando para la construcción de uno de los barrios principales de la ciudad de puyo, El barrio Obrero.
Para el Volquetero son necesarios los siguientes ingredientes:
- Chochos
- Maíz
- Plátano Verde
- Atún enlatado
- Tomate
- Cebolla
- Limón
- Cilantro
- Sal
Elaboración:
1. Hervir los chochos con sal
2. Tostar el maíz con ajo rebanado y sal
3. Rebanar finamente el plátano y freír en aceite caliente para obtener los chifles
4. Picar el tomate, la cebolla y el cilantro y mezclar.
5. Colocar en un plato una base de chochos, a un costado colocar los chifles y en otro el tostado
6. En la superficie colocar el atún y el curtido de cebolla y tomate
7. Incorporar Limón y Sal al gusto.
8. Se puede consumir acompañado de una salsa de Ají.
Los utensilios utilizados son convencionales y modernos ya que esta es una preparación que nació en la ciudad, en un hogar tradicional de la zona urbana de Puyo.
Esta es una preparación que se puede consumir
los trecientos sesenta y cinco días del año, su oferta y demanda siempre es
alta ya que representa una historia y un sector específico de la ciudad, además su sabor es
exquisito e incomparable. Pese a ser originario de la ciudad de Puyo su
producción y consumo se realiza a nivel nacional, por la facilidad de acceso de
sus ingredientes con pequeñas variantes. El volquetero es considerado un plato muy importante debido a la historia que existe
detrás de esta preparación, además por el aporte nutritivo y excelente sabor
que este plato ofrece a los consumidores
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario