
El Caldo de carachama
es una preparación muy apetecida por sus propiedades nutricionales y sabor
inigualable, su demanda es alta ya que la carachama es un pez que solo se encuentra
en época de verano, desde el mes de Julio hasta Agosto, ya que desde Enero
hasta esas fechas es una época de mucha lluvia, entonces los indígenas no pescan en gran cantidad, sino
solamente para su consumo.
Para
el Caldo de Carachama son necesarios los siguientes ingredientes:
- Carachamas
- Agua
- Sal
- Plátano
Verde
Elaboración:
1. Se limpia las
carachamas internamente
2. Se procede a hacer un
refrito y se agrega agua y el verde troceado
3. Una vez cocinado el
verde, se incorpora la carachama hasta que su carne este blanda y
completamente cocida.
4. Este caldo se sirve
acompañado de limón al gusto.
Los utensilios que se utilizaban tiempos atrás eran fabricados por las mismas personas de las comunidades, utilizaban materiales como barro, madera, etc. Este caldo se la realizaba en vasijas y ollas de barro, se servía en mocawas elaboradas acorde a su cultura. En la actualidad la preparación se realiza en ollas de acero inoxidable, se utilizan cucharetas de metal y la presentación varía pero por lo general se sirve en platos de cerámica/loza.
El alcance de este plato es a nivel de la regional ya que la Amazonía se caracteriza por sus ríos y aguas profundas donde se encuentran estos codiciados peces, lo que permite su consumo en temporada de verano. El caldo de carachama tiene mucha importancia para la gente de la localidad ya que su aporte nutricional es alto y además su sabor es muy apetecido, en este plato se refleja la riqueza que la amazonia tiene en cuanto a sus ríos y los productos piscícolas que estos poseen. |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario